Noticias

. . . . . . . . . .

Amazon y Airbnb piden un año para el nuevo régimen fiscal

Explicaron que ese tiempo les permitirá adaptarse al modelo de recaudación.

Empresas digitales como Mercado Libre, Airbnb, Google, Amazon y Facebook estiman que la implementación del nuevo régimen fiscal, que obligaría a las empresas a pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), no se cumplirá de manera correcta si no se amplía el periodo de implementación a un año.

En conferencia de prensa, la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) integrada por dichas empresas, hicieron un llamado a la Secretaria de Hacienda para establecer un lapso de adaptación de doce meses.

“Necesitamos más tiempo para poder implementar correctamente la reforma. Por lo menos, 12 meses más de proceso de adaptación”, aseguro Sissi De la Peña, representante de la ALAI.

La sanción para quienes incumplan con la recaudación fiscal será la desconexión de las plataformas. Para el paquete económico del siguiente año, el gobierno federal impulso una reforma fiscal que incluye el cobro del ISR e IVA a la economía digital.

Están semana, la Cámara de Senadores prevé aprobar los nuevos gravámenes y la iniciativa pasaría a la Cámara de Diputados para su aprobación.

Las nuevas disposiciones entrarían en vigor en abril de 2020, y las empresas tendrían un mes para implementar los mecanismos para cumplir con la autoridad tributaria.

Costo en Airbnb aumentará
La retención de IVA y de ISR propuesto para empresas digitales generará que las tarifas de servicios de plataformas de alojamiento como Airbnb aumenten en la misma proporción de los gravámenes.

“La naturaleza de un impuesto es esa (que suban las tarifas de alojamiento). Nosotros somos muy claros: existen reglas hacendarias que deben cumplirse. Les avisamos (a los anfitriones) para promover que paguen sus impuestos. El aumento ocurriría naturalmente con las tarifas de Airbnb”, admitió en entrevista con El Financiero Jorge Balderramna, gerente de políticas públicas de la empresa estadounidense.

Para el paquete económico del 2020, el gobierno federal incluirá a las empresas que integran la economía digital para retener IVA e ISR a usuarios que ofrecen servicios en estas plataformas.
Aunque Balderrama dijo que Airbnb colaborará con el nuevo régimen impositivo, reconoció que el periodo para implementarlo es muy corto.

Se espera que en marzo de 2020 queden definidas las reglas del nuevo marco hacendario y en abril las empresas comiencen a operar bajo ese esquema.

“Nos preocupan las fases de implementación que son complicadas, muy cortas, pero prácticamente hay una probabilidad muy baja de cumplir a cabalidad”, advirtió.

Fuente: El Financiero. Fecha 15 de octubre 2019

Top