El Infonavit comenzó a otorgar desde ayer prórrogas a Pymes y empresas para el pago de aportaciones de los empleados sin créditos vigentes como medida de protección durante la pandemia.
El Instituto informó que la finalidad es proteger la creación formal de empleos, reactivar la economía y evitar afectaciones en la cotización de sus derechohabientes.
Las Pymes, que cuentan hasta con 250 trabajadores, podrán aplazar el pago del segundo y tercer bimestre hasta septiembre de 2020 a través de una solicitud en el portal empresarial del Infonavit (https://empresarios. infonavit.org.mx). Además de prorrogar las mensualidades de los convenios de pagos en parcialidades que tengan vigentes y pagarlos hasta septiembre.
En tanto, las grandes empresas de más de 250 trabajadores podrán aplazar el pago de aportaciones del segundo bimestre hasta julio de este año y prorrogar las mensualidades de los convenios de pagos en parcialidades que tengan vigentes y pagarlos en julio de 2020.
“Una vez vencida la prórroga, ambos conjuntos de empresas, en caso de requerirlo, podrán solicitar el diferimiento de sus pagos hasta en 12 parcialidades sin exhibición de garantía”, agregó el Instituto.
El Infonavit estimó que las medidas representarán un alivio de hasta 51 mil pesos por empresa.
Fuente. El Financiero. Fecha martes 28 de abril 2020.