Noticias

. . . . . . . . . .

Inician acciones contra grandes contribuyentes

Andrés Manuel López Obrador ya pasó de la narrativa y abiertas amenazas en sus conferencias mañaneras, a la acción y ejecución de las primeras querellas contra los grandes contribuyentes.

Hace unos días el presidente dio luz verde al SAT, a la Unidad de Inteligencia Financiera y a la Fiscalía General de la República, para ejercer fuerza y presión contra grupos específicos por evasión de pagos.

El primero en recibir el golpe simultáneo de los pupilos de Raquel Buenrostro, Santiago Nieto y Alejandro Gertz Manero fue el grupo de Miguel Alemán Velasco y Miguel Alemán Magnani.

Incluso al segundo por instrucciones a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que preside Juan Pablo Graf, los bancos le habrían congelado a principios de semana todas sus cuentas personales.

Otro empresario sobre el que las autoridades federales de la 4T también estarían implementando acciones legales sería Germán Larrea Mota Velasco, presidente del Grupo Minero México.

El enojo del tabasqueño es mucho. Ayer en su conferencia matutina informó que está creando un equipo de abogados incorruptibles para dar seguimiento a las denuncias contra empresas deudoras.

“Hace dos días se atrevió un abogado de una de las grandes, grandes, grandes empresas… les dijo a los funcionarios del SAT… debían, deben 8, 10 mil millones, estaban queriendo dar 500… No, si son 10 mil, o agarras esto o vamos a litigar hasta el año 3000…”

Las autoridades están persiguiendo desde retenciones abiertamente ilegales de IVA e ISR, hasta aplicación de los cambios a las leyes fiscales que antes del 31 de enero permitían a las empresas exentar esos pagos.

Le referí en la semana el caso de IBM, que dirige Eduardo Gutiérrez, por transferencia de regalías de su subsidiaria a su oficina matriz en Estados Unidos, falta en la que estarían varias multinacionales.

Otras transnacionales con operaciones en México en la lista de las 15 evasoras son Walmart, de Guilherme Loureiro, y el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, mejor conocido como BBVA, de Eduardo Osuna.

Femsa también aparece en ese listado de 15. Quizás por ello López Obrador le pidió a su ex director general, Carlos Salazar, interceder ante el presidente del consejo, José Antonio Fernández Carbajal, para cobrar.

Fuente. El Financiero. Fecha 24 de Abril 2020.

Top